Título: El titular de nuestro comunicado debe captar la atención del periodista que lo reciba. Deberá ser corto, no más de 10 palabras y no deberá incluir artículos.
Entrada: Las primeras dos oraciones deberán contestar las cinco preguntas básicas ¿qué? ¿quién? ¿cuándo? ¿dónde? y ¿por qué? Además deberán estar relacionadas al titular.
Citas: El comunicado deberá incluir citas importantes del portavoz de la organización. Con estas lograremos credibilidad en la noticia.
Evitar los adjetivos: Los juicios de valor le restan credibilidad al anuncio. Los adjetivos deberán ser utilizados solamente dentro de las citas directas del portavoz.
Ser preciso y conciso: El comunicado de prensa no deberá exceder de dos páginas a doble espacio.
Incluir breve descripción de la empresa: Todo comunicado, especialmente si es de una empresa poco conocida, debe incluir una descripción con datos básicos de la organización.
Contacto: Si el comunicado es seleccionado para publicación, lo más probable es que el periodista le interese abundar más sobre lo que estamos anunciando. Es por esto que es importante que la información de contacto esté en un lugar visible. Deberá incluir nombre del contacto, teléfono y correo electrónico. Es importante que la persona presentada como contacto esté disponible 24/7, ya que los medios tienen un horario irregular y en cualquier momento el periodista podría querer comunicarse con el portavoz.
Seleccionar a quien se le enviará: para maximizar nuestro tiempo y ahorrarle tiempo a los medios debemos seleccionar estratégicamente a quién le enviaremos el comunicado. Por ejemplo, si nuestro servicio solo se ofrece a nivel local, no será productivo enviarlo a diarios de circulación nacional. En su lugar deberíamos concentrar los esfuerzos en publicaciones locales.
EL COMUNICADO DE PRENSA: ES UN ASUNTO DE VISIBILIDAD
Reviewed by qpgc
on
8:15
Rating:
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
No hay comentarios: