El trabajo ha sido realizado por el Centro para la Investigación de las Familias de la Universidad de Cambridge, y ha comprendido el estudio de 130 parejas de progenitores adoptantes, de las cuales 49 eran de distinto sexo, 41 estaban formadas por dos hombres y 40 por dos mujeres. Según la profesora Susan Golombok, coautora del estudio, “en general hemos encontrado más similitudes que diferencias en nuestras experiencias con distintos tipos de familia”, por lo que no duda en afirmar que “la preocupación acerca de los efectos potencialmente negativos para los niños por ser ubicados con padres homosexuales, según nuestro estudio, carece de fundamento”.
La investigación concluye que las parejas del mismo sexo crían a sus hijos adoptivos con tanto éxito como las parejas heterosexuales. Quizás la única diferencia remarcable que sugiere el estudio estriba en la eficacia demostrada específicamente por las parejas de hombres en la gestión de los problemas que surgen en la crianza de niños cuyos primeros años de vida se han desarrollado en un entorno de pobreza.
Se calcula que en el Reino Unido hay más de 4.000 niños necesitados de adopción cada año, y otros 9.000 en espera de tener una familia de acogida. Sin embargo, apenas son 60 las parejas de hombres y 60 las parejas de mujeres que adoptan anualmente. Sir Martin Narey, consejero del gobierno británico para asuntos de adopción, alienta a que muchas más parejas del mismo sexo se decidan por la vía de la adopción o la acogida como medios para formar una familia, y describe como muy positiva su experiencia con familias adoptantes del mismo sexo. “He comprobado cómo las personas LGTB que piensan en la adopción o la acogida como su primera opción para convertirse en padres, lo hacen con una particular determinación y entusiasmo”, señala, “entre ellos se encuentran los padres de algunos de nuestros niños más perjudicados, haciendo su labor con un éxito arrollador”.
Parecidos son los argumentos de Helen Donohoe, directora de Políticas Públicas de Acción para la Infancia: “sabemos lo importante que es encontrar el mejor lugar posible para cada niño, y sabemos que a menudo las personas LGTB consideran la adopción o la acogida como la primera opción para formar su familia, aportando amor, auténtico entusiasmo y resolución”.
vía Dos manzanas
No hay comentarios: