Para aclarar estas dudas el proyecto inne-CESAREA.org, junto a la Red MadreBebé de Puerto Rico, la Alianza por los Derechos Humanos de MamáBebé en Puerto Rico y el Proyecto Luciérnaga, se complacen en presentar a la comunidad en general al estreno del documental Parir en Paz. La directora Arleen Cruz-Alicea nos invita a mirar el ambiente y la cultura de las salas de parto en Puerto Rico a través de las voces de quienes día a día laboran en ellas.
Parir en paz, forma parte de los esfuerzos educativos que lleva a cabo inne-CESAREA.org desde su lanzamiento hace un año. Para celebrar los logros de este primer aniversario tendremos una proyección simultánea el viernes, 8 de marzo de 2013, Día Internacional de las Mujeres en San Juan y Mayagϋez.
La actividad de San Juan se realizará en el Anfiteatro III de la Facultad de Educación de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras a partir de las 5:30pm. En Mayagϋez el evento se llevará a cabo a las 7:00pm en los salones del Estadio Centroamericano. Luego de ambas proyecciones contaremos con la participación de un panel de expertos(as) para aclarar dudas.
La entrada a la actividad es libre de costo. Para más información pueden comunicarse con Javier O. Morales, director de inne-CESAREA.org al 787.640.5095 o visitar la página www.inneCESAREA.org.
El compromiso principal de inne-CESAREA.org es, promover el apoderamiento de las mujeres en Puerto Rico a través de una campaña de prevención validada, actualizada y atractiva sobre la humanización del parto y sus beneficios para la salud de la madre y el bebé. Así atender el serio problema de salud pública que representan la alta tasa de cesáreas y las intervenciones innecesarias durante el parto para la madre y el bebé.

No hay comentarios: