Pero, ¿Se puede desarrollar un problema de adicción a la pornografía? Es responsable señalar que no existe un consenso definitivo sobre si se puede realmente desarrollar una adicción como tal al porno. Algunas personas sugieren que si alguien ve mucho porno debiese llamarse mejor una compulsión, señalando que la diferencia de adicción es sutil pero importante (Ref.). Pero para los mas dogmáticos, La Sociedad Americana de Medicina Adictiva (ASAM por sus siglas en ingles), la adicción es una enfermedad caracterizada por cambios biológicos en el cerebro (Ref.), y la adicción a la pornografía no es una excepción.
- Ya no eres tan social como se solías ser. Comienzas a excusarte de actividades, te ausentas, pierdes control sobre el uso de tu tiempo. Pierdes interés en socializar. Comienzas a perder el interés en el sexo real con personas reales.
- Tu o tu pareja necesita mayor estimulación para excitarse. Comienzas a desarrollar interés por prácticas sexuales no usuales para ti o tu pareja. No importa que se haga terminan insatisfechos después del sexo.
- Comienza a ser más rudo o más demandante en el sexo. Exiges actividades sexuales con las que antes no te sentías cómodo o cómoda. Comienzas a objetivar a tus parejas sexuales, son objetos.
- Tu o tu pareja parecen no estar presentes en la intimidad. Comienzas a ser distante durante el sexo. Comienzas a perder interés en la intimidad emocional, para enfocarte en lo puramente físico.
- Comienzas a ser extremadamente crítico con la apariencia de tu o tus parejas. De repente comienzas a buscar apariencias físicas más parecidas a las que observas en los vídeos porno. Comienzas a hacer comentarios poco sensitivos sobre el peso y la forma de tu o tus parejas.
- Comienzas a mentir a tus personas significativas. Te vuelves defensivo cuando se te habla de porno. Comienzas a decir "pequeñas" mentiras para justificar tu tiempo.
- Te das cuenta que estás prácticamente "casado" con la Internet. Empleas demasiado tiempo en la computadora. Demandas privacidad para tu tiempo. Puedes comenzar a desarrollar problemas de visión por las largas horas frente a la computadora, dolores en la espalda, muñecas, cuello u hombros.
- Comienza a cambiar la manera en que te comportas. Problemas para dormir, relajarte, te sientes más ansioso.
- Cambia la rutina y el ambiente que te lleva a ver porno. Evita las situaciones de alto riesgo.
- Haz un listado de las consecuencias positivas y negativas de usar versus no usar pornografía.
- No emplees tanto tiempo solo o sola. Revisa el estado de tus amigos y relaciones. ¿Son significativas y satisfactorias? Si no lo son, ¿Qué puedes hacer para enriquecerlas?
- Aprende nuevas formas de lidiar con emociones fuertes como ansiedad, soledad, coraje, depresión y aburrimiento.
- Aprende y desarrolla actividades que te ayuden a relajarte, a disfrutarte a ti mismo(a), a sentirte relajado(a).

No hay comentarios: