Un experto en política de VIH en la Bahamas ha indicado que la alta tasa de infección de VIH entre hombres gay y bisexuales en la isla se debe a la estigmatización y el discrimen. El Dr. Perry Gómez, director del programa nacional de VIH/SIDA, reaccionó así a los comentarios del arzobispo bautista Simeon Hall quien declaró que la homosexualidad era una “práctica mortal” y “anti familia”.
En las Bahamas el 14% de las infecciones con VIH se reportan entre hombres gay y bisexuales. De acuerdo a un estudio de las Naciones Unidas, la tasa se ha duplicado desde el 2008.
Cuando a una persona se le hace sentir culpa por lo que se hace, puede intentar reprimirlo. Pero si no lo logra, es muy posible que el impulso cobre mayor fuerza. De esta forma cuando finalmente logre expresarse puede ser de forma más descontrolada, más desesperada, lo que implica que habrá menos negociación y menos protección.
La homofobia no ayuda a nadie. El odio, la represión, la estigmatización no nos hace mejores seres humanos. El amor, la aceptación, la inclusión, sí nos enriquece. Si realmente les importa el ser humano y el alma debiesen moverse a un discurso de aceptación e inclusión.
PUEDES DAR LIKE EN LA BARRA DE NAVEGACIÓN QUE VES ABAJO Tu opinión es importante. En la caja de abajo puedes emitir tu comentario utilizando tus cuentas de Facebook, Google, Yahoo o Twitter.
No hay comentarios: