Aunque no estemos concientes, siempre hablamos con nuestros cuerpos. Nuestra postura, las expresiones, lo que hacemos con nuestras manos dicen sobre nuestros estados emocionales, nuestra disposición o falta de ella, entre otras cosas. Pero contar toda una historia solo con el lenguaje del cuerpo es otra cosa, es un arte. El 9no Festival Internacional de Mimo y Teatro Físico en el Caribe, nos ofrece una muestra de ese arte.
En el mimo y el teatro físico se utiliza el movimiento corporal como verbo y adjetivo para narrar o transmitir ideas. En estos géneros hay una amplia gama de artistas que no necesariamente llevan el rostro pintado de blanco, como hacen tradicionalmente los mimos. El fundador y productor del festival Iván Olmo, explica que su grupo, el Taller de Teatro Físico Polimnia, se orienta por el teatro físico, "Se utiliza más el cuerpo como medio de expresión dramática
junto con la interpretación actoral de cada artista o actor. No hay que pintarse la cara o manipular objetos imaginarios en el espacio -como es lo acostumbrado-, sino que se cuentan historias a través del lenguaje corporal presentando unos personajes definidos de manera clara y precisa".
Ritmo, coordinación, balance, foco y concentración son solo algunos de los recursos a utilizarse al expresar y transmitir ideas. En su 9na edición el festival contará con la participación de distinguidos artistas internacionales en cada una de las presentaciones. Se ofrecerán, además, tres talleres y un foro para discutir los diferentes estilos que caracterizan el trabajo y la actividad del Mimo Corporal.
Olmo asegura que quienes asistan al festival disfrutaran de una experiencia puramente
No hay comentarios: