Esto fue el colmo para muchos puertorriqueños, que han tenido que vivir con la escalada de violencia desde hace años. Culpar a las víctimas está mal, y la mayoría de la gente sabe eso. Pero Santarrosa y su co-anfitrión Héctor Travieso utilizan su plataforma y las ondas públicas para difamar y en inflamar el odio a las víctimas. Es lo que han hecho por los pasados 15 años.
La pareja, que aparece en SuperXclusivo en la cadena de televisión WAPA y sale al aire en los EE.UU por WAPA América, han sido en muchas ocasiones criticados por el lenguaje homofóbico, racista, xenófobo y machista que utilizan. De buena fe, los grupos locales, tales como Puerto Rico Para Tod@s y grupos internacionales, como GLAAD, han trabajado para ayudarles a entender su poder para inflamar los prejuicios, sin lograr resultados. Basta ya.
Este último acto de insensibilidad y de atentado contra la dignidad humana fue la gota que colmó la copa. Tras 15 años de atropellos y mancillaciones a la dignidad individual y colectiva del pueblo de Puerto Rico, esa indignación ayudó a iniciar una campaña de base social de los medios de comunicación para pedir el fin a la utilización de SuperXclusivo comentarios insensibles e irresponsables para atraer “ratings”.
El grupo Boicot a La Comay "Boicot La Comay" (http://facebook.com/boicotlacomay), hasta la fecha, más de 72,000 seguidores en Facebook y más de 4,000 en Twitter. Más de 40 de los anunciantes en dicho espacio han eliminado su apoyo, incluyendo Coca-Cola, Ford, Chevrolet, WalMart, AT&T, Sprint, Goodyear y SC Johnson.
La congresista Nydia Velázquez, el congresista Luis Gutiérrez y la Concejal de Nueva York Melissa Mark Viverito se han unido a celebridades como los cantantes Ricky Martin y René Pérez de Calle 13, que están en solidaridad con sus compatriotas puertorriqueños en decir que apoyan el boicot sin censura.
La orientación sexual de la víctima, heterosexual o gay, o su identidad de género no debe ser utilizada por los medios de comunicación para conseguir “rating”, y mucho menos se puede culpar a la víctima por las circunstancias que rodean su propio asesinato.
Les pedimos que se unan a nosotros como hacemos un llamado a WAPA Televisión y WAPA América para detener la programación que alimenta la intolerancia y la violencia. Así mismo, le pedimos que nos unan al llamado a que los patrocinadores dejen de apoyar el discurso de odio que incita al odio y a la violencia. También hacemos un llamado a la comunidad para dejar de ver este programa que promueve la intolerancia.
PUEDES DAR LIKE EN LA BARRA DE NAVEGACIÓN QUE VES ABAJO Tu opinión es importante. En la caja de abajo puedes emitir tu comentario utilizando tus cuentas de Facebook, Google, Yahoo o Twitter.
No hay comentarios: